jueves, 4 de octubre de 2007

Décimo aniversario de la muerte de Gunpei Yokoi

Hace hoy diez años, el 4 de octubre de 1997, se escribía una página negra en la corta historia de los videojuegos. Gunpei Yokoi, uno de los personajes más destacados del sector había fallecido trágicamente mientras ayudaba a una persona que lo necesitaba. Fue arrollado por un camión cuando se disponía a acudir a las personas que yacían en un coche accidentado. Lamentablemente, la historia de este señor apenas es conocida por los nuevos amantes de los videojuegos, por eso hoy, queremos hacer un pequeño homenaje a la labor que realizó Yokoy en el mundo de los videojuegos, y más concretamente en Nintendo.

Sus ideas destacaban claramente por la sencillez. Sin duda su gran invención fue la GameBoy, una de las consolas más vendidas de la historia, y que hacía gala de la simplicidad que Yokoy imprimía en todas sus creaciones. Mientras que otras compañías apostaban por dotar a sus portátiles de pantallas grandes a todo color y sonido estéreo, Yokoy apostaba por una máquina de menores prestaciones pero accesible a todo el mundo, y acertó. Sin lugar a dudas fue la consola con más éxito de la historia, puesto que aunque PS2 supera sus ventas en un par de millones de unidades, la consola de Nintendo había sido distribuida en una época muy anterior, en la que los videojuegos no estaban tan extendidos.

Pero antes de Game Boy, ya había diseñado otras consolas, aún más sencillas, pero también con enorme éxito: las Game & Watch (las famosas maquinitas). Fueron unos sesenta los modelos distribuidos por Nintendo de esta consola, que arrasó en la década de los ochenta. Lo más característico de estas máquinas era que sólo disponían de un juego por cada hardware.

Pero no todo fueron éxitos para éste genio, Virtual Boy, su última creación en Nintendo, se convirtió en uno de los fracasos más sonados de la historia de los videojuegos, de hecho, nunca llegó a Europa, y actualmente está considerada como una rareza. Su historia, más bien larga, será contada en el blog en otra ocasión, porque se merece un capítulo aparte, pero a pesar de no lograr el éxito esperado, Yokoy consiguió con este aparato recrear por primera vez en una consola portátil (quizá sea más acertado llamarla "portable") gráficos en semi-3D monocromos.

Gunpei no sólo se dedicó a la cración de nuevas consolas, también lo intentó en el mundo de los videojuegos, y el resultado fue excelente. Es el creador de la prestigiosa saga Metroid, un juego de culto en la industria, que gozó de gran éxito en Occidente, aunque que en Japón no terminó de cuajar la idea.

Tras el desarrollo del nefasto Virtual Boy, Yokoy abandona Nintendo para dedicarse a otros proyectos, entre ellos el desarrollo de la consola Wonder Swan, una consola portátil para Bandai.

Como podéis ver sin Yunpei Gokoy las cosas habrían sido muy distintas a como las conocemos. No existiría el concepto GameBoy tal y como es ni tampoco la saga Metroid, que aunque ha cambiado enormemente con el paso a las 3D sigue conservando la esencia del original. Además nos dejó ciertas rarezas como Virtual Boy, que a pesar de ser "la oveja negra" de las consolas de Nintendo, nadie puede evitar una sonrisa cada vez que ve el extraño artilugio.

Hasta aquí el pequeño recuerdo que hemos querido dedicar a este hombre, que sin duda hoy en día estaría muy orgulloso de la nueva filosofía de Nintendo con DS y Wii, la sencillez y el entretenimiento por encima de todo.
Datos de ventas de consolas en tiempo real. Ofrecido por VGChartz